Publicado el Deja un comentario

Primer taller online del Taller de Pintura Creativa

El jueves 6 de mayo de 2020 hice el primer taller ONLINE del taller de pintura creativa: JARDÍN ARQUEOLÓGICO.
Con este taller abro una nueva etapa abierta al mundo, en la que los participantes pueden realizar el taller desde la comodidad sus casas.
El primer paso de esta etapa ya está en marcha: se realiza el taller en vivo conectad@s por videoconferencia. Será los jueves de 18 a 20 horas de la tarde.
Nos conectamos todos los participantes a una plataforma de videoconferencia (meet.jit.si/) y yo imparto la clase. Voy marcando el tiempo de cada fase de trabajo y los alumnos van creando sus obras a su ritmo. También puedo hablar con cada uno por separado e ir analizando su proceso creativo. En los dias siguientes los alumnos podrán compartir sus trabajos.
Para el buen ritmo de los talleres online he realizado unos videotutoriales y materiales complementarios que el alumno podrá consultar en la web del taller: https://tallerdepinturacreativa.wordpress.com
Estos materiales estarán disponibles con una clave de acceso para aquellas personas que se hayan inscrito en le taller y podrán disfrutar de ellos siempre que quieran. Podrán prepararse el taller con antelación  y consultarlos después para acabar el trabajo.
El primer taller ha sido una experiencia muy satisfactoria porqué se han cumplido todos los objetivos, lo que me ha decidido a presentarlo de forma oficial.

Este primer taller se llama: JARDÍN ARQUEOLÓGICO.
Idea y realización: Margarita Mascaró Pérez
Nivel de dificultad: 5 (todos los viveles, puede ser no iniciado)
Materiales: nivel sencillo
Fecha: Jueves día 14 de mayo de 2020 de 18 a 20 horas
Para participar enviar un correo a:
 pinturacreativa2011@gmail.com
Precio: 18€

A grandes rasgos, este es un taller de collage de objetos reciclados sobre papel y encuadernado en forma de libro.
El tema del taller es la arqueología y el jardín. Por un lado, entiendo el concepto de arqueología como los fragmentos de algún objeto que en un tiempo estuvo completo. Por otro, el jardín, que concibo como un espacio donde se pueden ubicar esos fragmentos, un mundo en miniatura que hace referencia a lo orgánico, lo vegetal y lo floral.
En el taller realizaremos 8 composiciones diferentes, con los objetos que cada uno disponga. Después se encuadernarán en forma de libro.

Aquí os muestro unas imágenes capturadas de los videotutoriales:

1. INTRODUCCIÓN AL TALLER Y REFERENCIAS DE ARTISTAS

2. MATERIALES BÁSICOS Y ALGUNOS PROCEDIMIENTOS


3. PREPARACIÓN DE LOS FONDOS


4. CREACIÓN DE LAS OBRAS


5. ENCUADERNACIÓN Y FINAL


Aquí hay una selección de obras de los participantes del taller del dÍa 6-5-2020

Deja un comentario