Publicado el Deja un comentario

ONLINE 27: ESCRITURA DE ÁRBOL

En este taller se hace un libro de artista de 27 X 16 cm.cuyo tema es la escritura y los mensajes que se pueden encontrar en los árboles. Las formas del árbol como las ramas, se pueden aislar y enfocar hasta que pierden su referente y empiezan a parecer símbolos, letras o incluso palabras. En el taller se trabaja este proceso creativo empezando por dibujar desde la propia imaginación y de forma sencilla, las partes del árbol que «hablan» : ramas, corteza, raíces, hojas y anillos. Estos dibujos se hacen con acrílico licuado y tinta china húmeda que antes de secar se estampará para crear dibujos más experimentales. Después se hacen composiciones con recortes de estos dibujos para crear algo similar a mensajes.

COMPRAR ESCRITURA DE ARBOL (18€)

Publicado el Deja un comentario

experiencias artísticas

La experiencia de la pintura de acción es totalmente gratificante. Expresarse con el movimiento del cuerpo y de las herramientas pictóricas sobre un gran soporte es un placer casi primitivo.
Estas fotos pertenecen al taller BOSQUE DE DIBUJO, un taller en el que creas pinceles, haces pintura de acción y te sumerges entre las ramas y las hojas del bosque…
https://tallerdepinturacreativa.com/2021/02/08/online-26-bosque-de-dibujo/

Publicado el Deja un comentario

Taller Online 25: Poema Mínimo

COMPRAR POEMA MÍNIMO (18€)

Este es un taller de libro de artista con collages minimalistas inspirados en el concepto de Territorio. Se crean los fondos, el libro, los papeles de collage y por último se hacen composiciones de 3 o 4 elementos que se refieren de forma poética a conceptos como frontera, puerta, muro, camino, valle, etc..Se trabaja la pincelada con pintura acrílica, la creación de papeles, la encuadernación de un libro, la poética del territorio, la simplicidad de la composición…
·····ARTISTAS DE REFERENCIASteven Seinberg: stevenseinberg.comTjibbe Hooghiemstra: https://tjibbehooghiemstra.com
….Materiales básicos: papel cristal, papel vegetal, papel de esbozo y pintura acrílica.

Publicado el 1 comentario

ONLINE 24: DIBUJOS DE AGUJA

DIBUJOS DE AGUJA

COMPRAR DIBUJOS DE AGUJA (18€)

En este taller crearás con dibujos hechos con hilos y agujas de manera artística y contemporánea. Si observáis las imágenes, se pueden distinguir dos facetas: por un lado los soportes en papel o en tela y por otro los dibujos. Estas dos fases son las que se harán en el taller. Lla primera será hacer fondos texturados y diversos hechos con collage y pintura.  En la segunda fase se harán los dibujos con la costura “artística” y se dibujarán formas abstractas o figurativas. La idea es crear un mapa de emociones con elementos táctiles como el cosido y tridimensionales como el collage y en el que se pueden representar elementos vegetales, paisajes, palabras, 
La obra resultante tendrá forma de mapa doblado, ya que este tipo de trabajo es adecuado para hacer una pieza grande. El formato irregular y a la vez rectangular de la artista Masha Ryskin puede servir de referencia para este trabajo.
·····ARTISTAS DE REFERENCIA
Rieko Koga: http://www.riekokoga.fr
Masha Ryskin: https://masharyskin.com/index.html
Gizella K Warburton: https://www.gizellakwarburton.co.uk
Ula Einstein: https://ulaeinstein.com/visualart/worksonpaper/

MATERIALES
Papel cristal  papel manila – cartoncillo kraft – cola blanca – gesso – hilos y agujas gruesos – acrílico ocre – brocha – pinceles – rodillo – punzón – cordón

:::::::ACCEDE A TODOS LOS CURSOS::::::

Publicado el Deja un comentario

Visitando Exposiciones

William Kentridge – El que no està dibuixat. CCCB hasta el 21 febrero 2021 (+ información)

Realmente es una gran exposición de este artista sudafricano que trabaja con el dibujo, la animación, la instalación, y muchas otras disciplinas. La muestra es impresionante en varios sentidos. Por un lado se aprecia la genuina manera de realizar las animaciones a partir de dibujos en carboncillo que va borrando, redibujando y transformando fotograma a fotograma. Por otro lado, el tema de sus películas, que hablan brutalmente del Apartheid y la supremacía blanca. También se pueden ver sus grandes tapices tejidos a mano por auténticas tejedoras locales, con las que Kentridge ha creado un trabajo de manera sostenible y justo. Con estas grandes obras de pared habla de la migración, no solo de personas africanas que emigran a occidente, sino de su propia obra, con la que ha creado un circuito de producción por África y de exposición por el mundo entero. En una de las salas están algunos de sus grandes dibujos que forman parte del proceso de animación, hechos con una técnica clásica, pero en los que se aprecia a simple vista la modernidad subyacente.
Como fin de exposición, uno se encuentra con una gran animación múltiple proyectada a lo largo de una pared. Se trata de una procesión sobre la muerte de personajes bailando con la técnica de sombras chinescas que me dejó a uno con la boca abierta.

Publicado el Deja un comentario

Visitando exposiciones

Mar Arza , Le Hasard Jamais hasta el 21.11.2020
Galeria Rocio Santa Cruz, Gran Via Corts Catalanes, 627 + info

La obra de Mar Arza siempre me ha interesado porqué está ubicada entre el arte y la escritura. Crea un discurso artístico a partir de textos impresos extraidos de libros, buscando una elaborada relación entre texto y concepto, creando complejas arquitecturas de collage en dos y tres dimensiones a partir del texto original.
En esta exposición se encuentran una serie de obras relacionadas con un poema experimental de Mallarmé llamado “Un coup de dés jamais n’abolira le hasard”. Todas las obras son un juego de ecos sobre el concepto del azar y como éste está determinado. Se ven varias obras en diferentes formatos, como pequeñas esculturas de cerámica o metal, un gran cubo cerrado con papeles con textos impresos o en marca de agua, y sus poemas-escondidos

Publicado el Deja un comentario

Artistas del mundo

Anna-Eva Bergman (Suecia 1909-1987)

Exposición De norte a sur // hasta el 4-4 2021
Palacio de Velázquez. Parque del Retiro (Madrid). (más info)
Os recomiendo esta exposición, que no he podido visitar, pero conociendo la obra de esta artista, me parece que será muy interesante.
Su obra se enmarca en el arte abstracto, pero en el que se pede apreciar una referencia al paisaje. Predomina el minimalismo y las superficies monocromas, compuestas como una geometría orgánica. El uso de pinturas metalizadas hace que sus pinturas salgan de su marco ya que reflejan la luz y aportan un sentido de espacio tridimensional. Transmiten un simbolismo hermético en el que perderse.
En uno de mis talleres me inspiré en esta artista y creo que fue una manera directa y práctica de entender su obra: https://tallerdepinturacreativa.com/paisatges-daurats/

Publicado el 1 comentario

TALLER ONLINE 18: PAISAJE INFINITO

PAISAJE INFINITO

Materiales: papel de acuarela,acuarelas, tinta china, cartoncillo kraft,, plumillas
Formato: Libro de artista plagable.
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum
clicando aquí: COMPRAR PAISAJE INFINITO
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

Paisaje infinito
PAISAJE INFINITO

Este libro está inspirado en un libro que la artista Sonia Delaunay hizo en colaboración con el poeta Blaise Cendrars. Clica aquí para más información: https://elisavafreb.wordpress.com/2012/09/03/sonia-delaunay-blaise-cendrars/
Harás un libro de artista en acordeón de papel, que representa un viaje en tren. La pintura es muy alargada, donde color, movimiento, abstracción, dinamismo te remitirán a paisajes vistos desde un tren en marcha. También harás un trabajode caligrafía artística. 
La base del papel se imprimará con una capa de gesso para que al pintar con las acurealas, el resultado sea uy texturado.
El tema es el paisaje infinito y os propongo como inspiración unos paisajes de otra gran artista: Georgia O’Keeffe realizados a la acuarela. Por otro lado, he añadido 2 artistas contemporáneas Claire Oswalt y Beka Goedde que utilizan el collage y cuya obra puede ayudar a entrar en otra dimensión del paisaje abstracto hecho con collage.
Este libro puede ir acompañado de un texto, que se escribirá en el dorso del libro. Ese texto puede ser un relato propio, un fragmento de un libro o un poema. Os dejo este enlace en el que encontraréis textos sobre viajes de la literatura: http://lassandaliasdeulises.com/literatura-viajera/
Materiales:  1.Papel de acuarela o multitécnicas (o cartulina) de 50 x 70 cm   –   2. Papeles de seda de colores (o papeles de colores preparados con papel manila)    –   3.acuarelas (o anilinas)

ARTISTAS DE REFERENCIA:
Beka Goedde – https://bekagoedde.com
Claire Oswalt – https://www.instagram.com/claireoswalt/
Sonia Delaunay – https://en.wikipedia.org/wiki/Sonia_Delaunay
Georgia O’Keeffe – https://www.okeeffemuseum.org


Publicado el Deja un comentario

TALLER ONLINE 16 – BANDEROLA

Banderola

Materiales: tela de algodón, telas recicladas, varios tipos de papeles, alfileres, tinta, acuarela, cola
Formato: Obra de pared y libro enrrollable. Medidas
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum
clicando aquí: COMPRAR BANDEROLA
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

En este taller se realiza una obra de pared que también se puede plegar en forma de libro enrollado. Las medias: 30 cm de ancho x 100 cm de alto aproximadamente. 
En este taller se trabaja la superposición de capas que forman una especie de libro vertical, las composiciones de color, las texturas y las transparencias. Es un trabajo de abstracción que por su forma de bandera, tiene intrínseco un significado simbólico que cada uno puede aportar a su manera, desde un mensaje personal,

No dejes de consultar la obra e estas interesantes artistas:
Irini Gonou – https://irinigonou.gr
Gizella K Warburton – https://www.gizellakwarburton.co.uk
Jennifer Davies – http://www.jenniferdavieshmp.com
Matthew Harris – https://www.matthewharriscloth.co.uk

Publicado el 1 comentario

TALLER ONLINE 15: LUZ VEGETAL

luz vegetal
luz vegetal

Materiales: papel manila, papel cristal, acrílicos , cola, cartoncillo kraft
Formato: Libro de artista en zig zag.
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum. (recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

COMPRAR LUZ VEGETAL

En este taller llamado “LUZ VEGETAL” se crea un libro de artista en zigzag, hecho con papeles que crean transparencias vistos al trasluz. Esa característica hace que podamos ponerlo delante de un punto de luz o frente a una ventana cuando queramos descubrir su magia.
En este taller se realizan por una parte, los papeles de fondo con la técnica del papel doble manila, y por otro los collages de papel cristal pintado con texturas.
Se trata de representar a través el collage un mundo vegetal primigenio de plantas inspiradas en los dibujos antiguos de botánica, los fósiles de plantas y los herbarios. El reto de este taller es sobre todo la forma de estos vegetales y para ello he realizado una selección de imágenes que forman parte de los materiales e este curso.
Los materiales: papel manila, papel cristal, acrílicos, cola, tijeras.