Este es un taller de libro de artista con collages minimalistas inspirados en el concepto de Territorio. Se crean los fondos, el libro, los papeles de collage y por último se hacen composiciones de 3 o 4 elementos que se refieren de forma poética a conceptos como frontera, puerta, muro, camino, valle, etc..Se trabaja la pincelada con pintura acrílica, la creación de papeles, la encuadernación de un libro, la poética del territorio, la simplicidad de la composición… ·····ARTISTAS DE REFERENCIASteven Seinberg: stevenseinberg.comTjibbe Hooghiemstra: https://tjibbehooghiemstra.com ….Materiales básicos: papel cristal, papel vegetal, papel de esbozo y pintura acrílica.
Buenas ideas para regalar?: Un taller de arte online. Para tí misma o para otra persona aficionada al arte! Para las que os gusta el arte y queráis disfrutar de un momento creativo intenso y muy bien explicado, en los talleres de Pintura Creativa Online encontraréis ideas, técnicas, conceptos y procedimientos de forma muy asequible pero también muy artística. Puedes visitar la web y ver otros cursos disponibles: TALLER DE PINTURA CREATIVA puedes escribirme al correo: pinturacreativa2011@gmail.com
Paisajes en la niebla es un taller en el que aprenderás a hacer tus propios papeles con textura y transparencias. Sobre estos realizaremos dibujos inspirados en la percepción abstracta del paisaje creada por la niebla.En los dibujos aplicaremos técnicas secas: lápiz, carboncillo, y técnicas húmedas: tinta, acuarela, pintura. También Crearemos veladuras y dobles dibujos con el collage de papel vegetal.Hay 8 propuestas para realizar las obras, cada una con unas técnicas y un concepto.
Materiales: cartulina, tinta china, anilina negra, acuarelas, cola, hojas secas Formato: Libro de artista Olagable. Medidas: 10×10 cms Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum clicando aquí: COMPRAR PAISAJES ABSTRACTOS (recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
Materiales: papel manila, papel cristal, acrílicos , cola, cartoncillo kraft Formato: Libro de artista en zig zag. Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum. (recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
En este taller llamado “LUZ VEGETAL” se crea un libro de artista en zigzag, hecho con papeles que crean transparencias vistos al trasluz. Esa característica hace que podamos ponerlo delante de un punto de luz o frente a una ventana cuando queramos descubrir su magia. En este taller se realizan por una parte, los papeles de fondo con la técnica del papel doble manila, y por otro los collages de papel cristal pintado con texturas. Se trata de representar a través el collage un mundo vegetal primigenio de plantas inspiradas en los dibujos antiguos de botánica, los fósiles de plantas y los herbarios. El reto de este taller es sobre todo la forma de estos vegetales y para ello he realizado una selección de imágenes que forman parte de los materiales e este curso. Los materiales: papel manila, papel cristal, acrílicos, cola, tijeras.
Esta artista norteamericana hace instalaciones y obras de carácter poético con la naturaleza. A través de sus obras se entra en un mundo orgánico con mucha reflexión formal en cuanto a medios y formatos como son esculturas de pared y objetos. Uno de sus materiales principales es el papel con el que construye sus esculturas-dibujo. Es muy interesante revisar su extensa obra.
Materiales: Cartulina grande, papeles de collage azules de vuestra colección (y sino tenéis o para complementar: diversos tipos y calidades de papeles), acuarelas y tinta china. Formato: Libro de artista. Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
Se trata de un libro de artista en zig zag desplegable de 20 x 80 cm con una base de cartulina y hecho con collage y pintura y con algo de dibujo para acabar. La superposición de azules ha sido la motivación de este libro, un manuscrito de color azul que expresa un mundo abstracto natural en relación con las piedras y el agua, buscando un equilibrio entre formas pequeñas y grandes, algo caótico pero coherente. El azul es el color protagonista, tanto por la capacidad de transmitir frialdad de las piedras y el agua, como la de transmitir espiritualidad y profundidad. A veces entran en juego colores vibrantes, con notas alegres y otros el negro, con sombras y espacios nuevos con contenidos nocturnos. Podéis ver un taller anterior sobre el azul: https://tallerdepinturacreativa.com/delicadesa-oriental-8-blau-fugac/ Como inspiración para este trabajo he escogido 4 artistas: Yuko Kimurahttp://yukokimura.com LAURA LEIN-SVENCNERhttps://www.lauralein-svencner.com/gallery Goto Hidehiko 后藤英彦 (Japan, 1953) https://www.pinterest.es/elaineboel/hidehiko-goto/ Elisabeth Couloignerhttps://www.livredematieres.com
Materiales: papel cristal, papel manila, recorortes de papeles diversos, acuarelas, gesso Formato: Libro de artista. Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
En este taller se hace un libro de artista que contiene varias obras con collage, incisiones y dibujo sobre una base de papel cristal. El tema de lugares imaginarios es un referente para las composiciones que se hacen en las diferentes hojas. Estas composiciones están basadas en unos collages minimalistas, con los que se busca construir unos lugares que podríamos llamar “sensibles”. En cada página del libro se buscan esos espacios naturales más interiorizados, dejando que surjan en forma de dibujos-paisaje. Los diferentes collages se hacen con papeles que se crean previamente y a propósito para el libro. Como un nuevo elemento compositivo, se hacen incisiones entre las páginas para crear relaciones compositivas entre las diferentes páginas del proyecto y que enlazan las diferentes creaciones. El libro está compuesto por hojas de papel cristal, que tiene las cualidades de resistencia, transparencia y flexibilidad. Las páginas están imprimadas ligeramente con gesso, lo que ofrece a este papel una textura como de cal y también lo arruga un poco. La combinación de gesso y papel cristal hace que sea una obra muy especial por el agradable tacto y el sonido que hacen las páginas al pasar.
Como siempre, propongo unas artistas cuya obra está relacionada con este taller. Es interesante navegar por sus webs para conocer mejor su obra y aprender de ella. Jane Cornwell:https://www.jane-cornwell.com –https://www.flickr.com/photos/explorationdigest/ Elmyna Bouchard:https://elmynabouchard.com/en/ Susanne Carmack:http://susannecarmack.com Cosas que se pueden aprender de estas artistas: los trazos caligráficos, el collage mínimo de papeles, el dibujo orgánico, el color monocromático pero con los toques de color que centran la obra, la abstracción con referencia al paisaje, las texturas, entre otras muchas cosas.
Quería detenerme en este momento de vacaciones para deciros que durante esta temporada incierta, he podido hacer realidad una idea que hacia mucho tiempo que deseaba poner en práctica: talleres a través de internet que no necesitan desplazamientos, ni horarios ni puntos de reunión, que se pueden hacer desde la tranquilidad de casa. Talleres completos, que explican de la A a la Z todos los detalles, pero sin ser aburridos ni perder la calidad habitual. Todo muy fácil, con una conexión a través de tu ordenador, móvil o tablet y sin descargas.
Me siento muy contenta de haber encontrado un sistema personal de transferir a través de mi web todo lo que de especial tiene el taller de Pintura Creativa: trabajar técnicas artísticas contemporáneas para crear objetos artísticos con conceptos experimentales, como el collage y apoyados en artistas que han trabajado el tema y con métodos asequibles y sencillos, pero de calidad, trabajando la parte conceptual y plástica de la obra.
Aquí tenéis los 11 talleres que he conseguido realizar en un tiempo récord: cada semana uno! (ha sido posible gracias a que me apasiona tanto el Arte como la tecnología!!). Se componen de contenidos en videotutoriales, escritos y gráficos.
En los videotutoriales he tenido que explicar todas aquellas cosas que en el taller presencial ya venían dadas por la falta de tiempo cómo son los formatos, los materiales, el tipo de papel o la encuadernación. Ahora todo queda detallado en la nueva modalidad online. Cada taller literalmente da para horas de trabajo artístico auténtico, desde el principio hasta la conclusión de la obra, para disfrutar aún más de la experiencia de la creación. Además añado enlaces a los artistas de referencia, webs y artículos, así como a los ejercicios si hay, también a videos, y material bibliográfico.
Si a aguien le parece complicado o frío el tema de internet, le recomiendo que lo pruebe y verá que en este caso, es muy sencillo y enriquecedor. Además podéis hablar conmigo y responderé a vuestras dudas por correo o WhatsApp. He hecho cada taller con cariño para que no resulte frio y sin estilo, todo al contrario!.
Además cuento con una pequeña comunidad de alumnos muy unida, creada a través de estos años en un WhatsApp especial. Esta comunidad es muy activa porqué se comparten contenidos, los trabajos realizados en el taller y otras cosas relacionadas con el arte. !Si participáis en los talleres, estaré muy contenta de que os unáis a ella!
Espero que las propuestas sean de vuestro interés, y por mi experiencia durante los diez años del taller de pintura, os aseguro que encontraréis alguno que os apetezca!.
Si estás interesado en alguno de los talleres, escríbeme un correo a: pinturacreativa2011@gmail.com (El precio de cada taller es 18€, pero ahora hay una bonificación del 15% por la compra de 4 o más talleres, Pide información por e-mail sobre pagos y accesos a los talleres )
JARDÍN ARQUEOLÓGICO Taller de collage de objetos reciclados sobre papel y encuadernado en forma de libro. El tema del taller es la arqueología y el jardín. Por un lado, el concepto de arqueología como los fragmentos de algún objeto que en un tiempo estuvo completo. Por otro, el jardín, como un espacio donde se pueden ubicar esos fragmentos, un mundo en miniatura que hace referencia a lo orgánico, lo vegetal y lo floral. En este taller puedes abrir ese tesoro y darle algún sentido, usarlo para crear obras de arte. Formato: libro de artista.(+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
PAISAJES EN LA NIEBLA Taller en el que aprenderás a hacer tus propios papeles con textura y transparencias. Sobre estos realizarás dibujos inspirados en la percepción abstracta del paisaje creada por la niebla. En los dibujos aplicarás técnicas secas: lápiz, carboncillo, y técnicas húmedas: tinta, acuarela, pintura. También crearás veladuras y dobles dibujos con el collage de papel vegetal. Hay 8 propuestas para realizar las obras, cada una con unas técnicas y un concepto. Formato: Carpeta (+ INFO) —– QUIERO ESTE CURSO
HABITÁCULOS Este es un taller de pintura y collage, basado en la idea de habitáculo. Trabajarás a partir de una sencilla forma de casa que asociarás a 8 conceptos diferentes: casa laberinto, cada jardín, etc… a través de la pintura y el collage. La base de cada obra es cartón reutilizado Formato: libro de artista . (+ INFO)—–QUIERO ESTE CURSO
CIUDAD IMAGINARIA El tema de este taller es la ciudad imaginaria. Con este taller podrás rescatar esa ciudad ideal y ponerla en forma de obra. Harás pequeñas esculturas en pasta blanca que posteriormente pintarás para representar los edificios. Estos los colocarás sobre un el mapa de fondo hecho de tela de algodón y trabajado con collage y pintura. Formato: Tela desplegable en forma de mapa de 80×45 cms. (+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
CORRESPONDENCIA PRIVADA En este talle harás cartas artísticas con collage y grafismo. Trabajarás sobre papeles especiales creados por ti misma. En cada carta buscarás un pequeño mensaje con una composición que recuerda la escritura, la firma, el grafismo o el dibujo y en el que todos los elementos están en un equilibrio especial y personal. El dorado será un elemento unificador y contenedor de algo especial. Formato: carpeta dina4 con todas las cartas que seas capaz de hacer!(+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
DICCIONARIO PERSONAL En este taller trabajarás el concepto de diccionario “visual”, a partir de 12 palabras que te propongo. De manera subjetiva y personal, definirás cada una de las palabras a través de imágenes hechas con collage de fotos, dibujos y palabras. El resultado és una obra de 33×44 cms, que se pliega en forma de libro. Formato: libro desplegable de 12 hojas de 11×11 cm,s.(+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
VESTIDOS DE MEMORIA El concepto de este taller es el vestido entendido como representación de mensajes simbólicos. A través de este taller, vas a abrir la puerta del guardarropa y crear una obra múltiple a partir de 5 ideas que te propongo: Memoria de escritura – Memoria de hierba – Memoria de noche – Memoria de tierra – Memoria impresa. Usarás un patrón básico de traje en papel translúcido, sobre el que desarrollarás estos conceptos con papeles de collage que tu misma prepararás. Formato: carpeta de artista. (+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
PEQUEÑA BIBLIOTECA En este taller harás una pequeña biblioteca dentro de una caja, de 4 libritos de papel en los que jugarás con elementos de los libros convencionales mezclándolos con artísticos como los cosidos, el papel, los volúmenes, los cortes, etc …Primero crearás los soportes de cada libro y después trabajarás sobre ellos cosiendo, pegando y superponiendo elementos de otros libros, papeles de collage y finalmente harás algunas intervenciones con dibujo. Formato: caja de cartoncillo que tu misma fabricarás. (+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
PAISAJES DE PIEDRA Este es un taller de paisaje inspirado en la forma y la textura de las piedras. Aprenderás los rudimentos de la pintura por suspensión de agua conocida como: marmolado y/o suminagashi con tinta china, anilinas y acrílico flotante. También trabajarás con papeles texturados con monotipos imitando la forma de las piedras y monotipos de piedras (en papel japonés y/o papel manila). Formato: libretaDINA4(+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
TIEMPO DE DIBUJO 1 “LAS PEQUEÑAS COSAS”. Este taller está pensado para que adquieras seguridad en el dibujo perceptivo con materiales básicos: papel, lápiz y acuarelas. En este trabajarás el dibujode objetos , esas pequeñas cosas que tenemos por casa. Harás dibujos con sistema que he llamado REDUCIR – AMPLIAR. Se trata de dibujar el objeto en pequeño repetitivamente, desde diferentes puntos de vista y después ampliar los que consideres buenos. Una vez ampliados, trabajarás con diferentes técnicas de línea. Formato: carpetaDINA4 (+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
TIEMPO DE DIBUJO 2 “ARQUITECTURA FLORAL” Este taller está pensado para que adquieras seguridad en el dibujo perceptivo con materiales básicos: papel, lápiz y acuarelas. Aprenderá como es la estructura gráfica de algunas flores vistas de frente y perfilva través de unas fotos escogidas especialmente. Después de observar, deducir y dibujar la estructura, pasarás a dibujar directamente del natural. Formato: carpetaDINA4 (+ INFO) —–QUIERO ESTE CURSO
Materiales: cartulina, cartoncillo kraft, papel manila, papel de esbozo, tinta, acuarelas, anilinas, cola, papeles vintage Formato: Gran carpeta de artista. Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
El concepto de este taller es el vestido entendido como representación de mensajes simbólicos y como recreación de la memoria de todos los momentos vividos. Todos recordamos alguna prenda que asociamos a escenas y épocas de nuestra vida y guardamos ropa antigua en espera poder ser usada o de la que no nos queremos desprender. Es un concepto que todos conocemos porqué lo usamos diariamente y sabemos que la indumentaria es algo más que una manera de cubrir el cuerpo. Por otro lado, la memoria es como un armario que contiene todas nuestras imágenes y las vincula de forma inconsciente y en el que podemos entrar y rebuscar algunos retales que nos hacen poner en marcha la creatividad. A través de este taller, vamos a abrir la puerta del guardarropa y crear una obra múltiple con collage de papeles preparados, a partir de 5 ideas: Memoria de escritura – Memoria de hierba – Memoria de noche – Memoria de tierra – Memoria impresa.
Materiales: papel manila, pintura dorada, pan de oro, cinta adesiva, tinta china, cola, papeles de libro viejo, algunos papeles de diferentes Formato: Carpeta de artista DIN A 4. Precio: 18€ Compra: por transferencia bancaria o bizum
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)
El tema de este taller es la carta como concepto artístico, es decir, como motivo para expresarse y escribir mensajes en clave poética. Esta cartas, son misivas no enviadas y que no recibirán contestación, que recrean un remitente imaginario o inexixtente y n las cuales se pueden expresar los pensamientos más íntimos. El este taller harás cartas artísticas con collage y grafismo, trabajadas sobre papeles especiales creadas por ti, buscando en cada página un pequeño mensaje con una composicion que recuerda la escritura, el párrafo, el sello, la firma, el grafismo o el dibujo. en el que todos los elementos están en un equilibrio especial y personal.
Aquí podeis ver un resumen de algunos de los videotutoriales: