Publicado el Deja un comentario

Visitando exposiciones

Mar Arza , Le Hasard Jamais hasta el 21.11.2020
Galeria Rocio Santa Cruz, Gran Via Corts Catalanes, 627 + info

La obra de Mar Arza siempre me ha interesado porqué está ubicada entre el arte y la escritura. Crea un discurso artístico a partir de textos impresos extraidos de libros, buscando una elaborada relación entre texto y concepto, creando complejas arquitecturas de collage en dos y tres dimensiones a partir del texto original.
En esta exposición se encuentran una serie de obras relacionadas con un poema experimental de Mallarmé llamado “Un coup de dés jamais n’abolira le hasard”. Todas las obras son un juego de ecos sobre el concepto del azar y como éste está determinado. Se ven varias obras en diferentes formatos, como pequeñas esculturas de cerámica o metal, un gran cubo cerrado con papeles con textos impresos o en marca de agua, y sus poemas-escondidos

Publicado el 1 comentario

TALLER ONLINE 18: PAISAJE INFINITO

PAISAJE INFINITO

Materiales: papel de acuarela,acuarelas, tinta china, cartoncillo kraft,, plumillas
Formato: Libro de artista plagable.
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum
clicando aquí: COMPRAR PAISAJE INFINITO
(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

Paisaje infinito
PAISAJE INFINITO

Este libro está inspirado en un libro que la artista Sonia Delaunay hizo en colaboración con el poeta Blaise Cendrars. Clica aquí para más información: https://elisavafreb.wordpress.com/2012/09/03/sonia-delaunay-blaise-cendrars/
Harás un libro de artista en acordeón de papel, que representa un viaje en tren. La pintura es muy alargada, donde color, movimiento, abstracción, dinamismo te remitirán a paisajes vistos desde un tren en marcha. También harás un trabajode caligrafía artística. 
La base del papel se imprimará con una capa de gesso para que al pintar con las acurealas, el resultado sea uy texturado.
El tema es el paisaje infinito y os propongo como inspiración unos paisajes de otra gran artista: Georgia O’Keeffe realizados a la acuarela. Por otro lado, he añadido 2 artistas contemporáneas Claire Oswalt y Beka Goedde que utilizan el collage y cuya obra puede ayudar a entrar en otra dimensión del paisaje abstracto hecho con collage.
Este libro puede ir acompañado de un texto, que se escribirá en el dorso del libro. Ese texto puede ser un relato propio, un fragmento de un libro o un poema. Os dejo este enlace en el que encontraréis textos sobre viajes de la literatura: http://lassandaliasdeulises.com/literatura-viajera/
Materiales:  1.Papel de acuarela o multitécnicas (o cartulina) de 50 x 70 cm   –   2. Papeles de seda de colores (o papeles de colores preparados con papel manila)    –   3.acuarelas (o anilinas)

ARTISTAS DE REFERENCIA:
Beka Goedde – https://bekagoedde.com
Claire Oswalt – https://www.instagram.com/claireoswalt/
Sonia Delaunay – https://en.wikipedia.org/wiki/Sonia_Delaunay
Georgia O’Keeffe – https://www.okeeffemuseum.org


Publicado el 1 comentario

TALLER ONLINE 9: PAISAJES DE PIEDRA

PAISAJES DE PIEDRA

Materiales: papel De esbozo, papel manila, tinta, anilinas, acrílicos, cubeta, cartoncillo kraft
Formato: Libreta de artista
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum

clicando aquí: COMPRAR PAISAJES DE PIEDRA

(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)



Este es un taller de paisaje inspirado en la forma y la textura de las piedras. La piedra, como elemento natural, nos permitirá observar y reflexionar para hacer un salto conceptual del micromundo (piedra) al macromundo (paisaje). Las piedras serán nuestro referente y nuestra inspiración.
Propongo un recorrido conceptual y artístico que se inicia observando el motivo piedra desde múltiples perspectivas: como contorno, como objeto plano u objeto con volumen, como textura y como color.
Esta conversión de piedra a paisaje la conseguiremos materializar a partir de aplicar diferentes técnicas:
Aprenderás los rudimentos de la pintura por suspensión de agua conocida como: marmolado y/o suminagashi  con tinta china, anilinas y acrílico flotante.
También trabajarás con papeles texturados con monotipos imitando la forma de las piedras (en papel manila) y monotipos de piedras.
Es un trabajo muy experimental, para disfrutar tanto de la primera fase de creación de los papeles, como de la segunda parte de creación de los collages en forma de libreta de artista.

Publicado el Deja un comentario

TALLER ONLINE 7: VESTIDOS DE MEMORIA

Materiales: cartulina, cartoncillo kraft, papel manila, papel de esbozo, tinta, acuarelas, anilinas, cola, papeles vintage
Formato: Gran carpeta de artista.
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum

clicando aquí: COMPRAR VESTIDOS DE MEMORIA

(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

El concepto de este taller es el vestido entendido como representación de mensajes simbólicos y como recreación de la memoria de todos los momentos vividos. Todos recordamos alguna prenda que asociamos a escenas y épocas de nuestra vida y guardamos ropa antigua en espera poder ser usada o de la que no nos queremos desprender. Es un concepto que todos conocemos porqué lo usamos diariamente y sabemos que la indumentaria es algo más que una manera de cubrir el cuerpo.
Por otro lado, la memoria es como un armario que contiene todas nuestras imágenes y las vincula de forma inconsciente y en el que podemos entrar y rebuscar algunos retales que nos hacen poner en marcha la creatividad.
A través de este taller, vamos a abrir la puerta del guardarropa y crear una obra múltiple con collage de papeles preparados, a partir de 5 ideas:  Memoria de escritura – Memoria de hierba – Memoria de noche – Memoria de tierra – Memoria impresa.

Publicado el Deja un comentario

TALLER ONLINE 5: CORRESPONDENCIA PRIVADA

Materiales: papel manila, pintura dorada, pan de oro, cinta adesiva, tinta china, cola, papeles de libro viejo, algunos papeles de diferentes
Formato: Carpeta de artista DIN A 4.
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum 

clicando aquí:  COMPRAR CORRESPONDENCIA PRIVADA

(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

correspondencia privada

El tema de este taller es la carta como concepto artístico, es decir, como motivo para expresarse y escribir mensajes en clave poética. Esta cartas, son misivas no enviadas y que no recibirán contestación, que recrean un remitente imaginario o inexixtente y n las cuales se pueden expresar los pensamientos más íntimos.
El este taller harás cartas artísticas con collage y grafismo, trabajadas sobre papeles especiales creadas por ti, buscando en cada página un pequeño mensaje con una composicion que recuerda la escritura, el párrafo, el sello, la firma, el grafismo o el dibujo. en el que todos los elementos están en un equilibrio especial y personal.

Aquí podeis ver un resumen de algunos de los videotutoriales: 



Publicado el Deja un comentario

TALLER ONLINE 3: HABITÁCULOS

Materiales: cartón, gesso, acrílicos, cartoncillo kraft, cola
Formato: Libro de artista. Medidas: 20×20 cms
Precio: 18€
Compra: por transferencia bancaria o bizum

clicando aquí:  COMPRAR HABITÁCULOS

(recibirás un correo con los datos para hacer el pago)

Taller de pintura y collage, basado en la idea de habitáculo. Trabajarás a partir de una forma de casa que asociarás a 8 conceptos diferentes: casa laberinto, cada jardín, etc… . La base de cada obra es cartón reutilizado encuadernade en un libro de artista

Publicado el Deja un comentario

TALLERS DEL MES DE GENER DE 2020

Publicado el Deja un comentario

:::DIJOUS ARTÍSTICS: 16-1-2020 DE 6 A 8 DE LA TARDA: IDENTITATS 7 – VESTITS RETALLABLES::: Aquesta setmana continuarem amb


Aquesta setmana continuarem amb un altre taller d’identitats, i amb el format de llibreta d’artista que vàrem encetar la setmana passada. Recordeu que aquests tallers d’identitats ja passats els podeu consultar a l’enllaç: https://tallerdepinturacreativa.com/identitats/
Aquesta setmana tenim com a referència aquestes artistes, totes d’origen africà:
Lubaina Himid (Sultanate of Zanzibar, 1954) – https://lubainahimid.uk
Amy Sherald (EEUU, 1973) – http://www.amysherald.com
Jamilla Okubo – https://www.jamillaokubo.co
Billie Zangewa (Malawi in 1973) – https://www.artsy.net/artist/billie-zangewa
Amb l’obra d’aquestes artistes hi ha un factor comú en el tractament dels teixits que porten els personatges. Cadascuna a la seva manera, defineix unes identitats a partir del vestit on podem observar l’oficis, l’entorn, l’edat, l’estatus social, o la personalitat de cada personatge.
Si investigueu en cada artista, veureu els diferents discursos que desenvolupen a través de la figura humana.
Nosaltres partiren de rostres en fotocòpies en blanc de fotografies per treballar amb collage diferents personalitats. L’artista Lubain.a Himid particularment, té un discurs molt interessant sobre els diferents oficis que vàrem desenvolupar els esclaus a Europa:
Treballarem collage i pintura amb diferents papers sobre fotografies en blanc i negre que tindré al taller (o que podeu portar vosaltres).
Transformaren les fotos en uns personatges definits per les seves vestimentes de contingut simbòlic, imaginatiu, amb papers que prepararem previament.

Publicado el Deja un comentario

::::DIJOUS ARTÍSTICS: 12-12-2019 DE 6 A 8 DE LA TARDA: JARDI ONÍRIC::::

Aquesta setmana farem un taller especial dedicat a l’artista MAGDA BOLUMAR SOBRE LA QUAL ESTAN FENT UNA EXPOSICIÓ A LA GALERIA MARC DOMENECH. (FINS AL 20 DE DESEMBRE).
L’artista ens sorprèn, sobretot, perquè forma part d’aquesta nova realitat que estem vivint, en la que els tòpics sobre l’art que tenim al cap estan derrumban-se i comencen a aperèixer artistes invisibles però reals que formen també formen part de la nostra història. Sembla que la cultura és molt més rica del que pensàvem gràcies a artistes com aquesta, teixidora de mons paral.lels i que ara ja formen part del nostre. Si voleu llegir més sobre l’artista, us podeu descarregar el catàleg en aquesta adreça: http://www.galeriamarcdomenech.com/sites/default/files/catalogos/CAT_MAGDA_BOLUMAR_WEB_2_r.pdf

La seva obra és de llarga durada, molt coherent respecte a formes i colors, i amb tècniques i formats molt diversos, jo diria que heretat de l’esperit investigador de Max Ernst. Si heu vist l’exposició haureu observat que hi ha formats petits, sobre paper la majoria i algunes obres d’arpillera.

Nosaltres ens centrarem molt en la primera etapa de l’obra, uns collages molt delicats, amb elements de formes orgàniques i figures geomètriques com rodones, punts, línies o rectangles.

En aquestes obres barreja el dibuix, el guaix, la tinta, fils i diferents papers acolorits. També barrejarem algunes tècniques posteriors com l’arpillera treballada i les bases de goma-laca.

Farem un format allargat i doblegat, inspirat en les obres verticals de l’artista.

Publicado el Deja un comentario

::: DIJOUS ARTÍSTICS: 26-9-2019 de 6 a 8 DE LA TARDA: MEMORY BOX 6: PETITA BIBLIOTECA ::::

Aquest dijous tornarem a fer un taller de Memory Box. Aquesta vegada farem una petita biblioteca dins de la caixa, es a dir, que farem dos o tres llibrets de paper jugant amb elements dels llibres convencionals: el text, la tipografia, el paràgraf, els cosits, el paper, els volums possibles, els talls, etc…
Tindrem 2 formats de llibre per treballar, de diferent mida i forma i un tercer format tipus mapa o objecte. Aquestes obres es podran desplegar per crear una petita instal.lació.
Treballarem cosint, enganxant i superposant elements de llibres o papers amb text. Serà un procés molt intuïtiu i àgil, primer escollint els materials disponibles amb què volem treballar, després disposant-los sobre els llibres i per últim algunes intervencions de dibuix, cosir o foradar.
Al full hi ha l’artista que ens serveix d’inspiració: Ines Seidel (Germany, 1972). Podeu veure la seva obra en aquests enllaços: