Taller de Arte y Escritura · 2011 a 2013

Este es un taller de arte para experimentar las posibilidades visuales y plásticas de la escritura: encontrar nuevas maneras de leer y escribir, manipular y inventar abecedarios, trabajar creativamente la caligrafía y la tipografía, conocer los artistas que han trabajado estos temas , mientras se crea una serie de obras que componen finalmente un libro de artista.
Los procedimientos empleados serán la tinta china, la acuarela, los lápices y rotuladores, y el collage.
Este taller consta de 5 sesiones de tres horas cada una.

Objetivos del curso:
Relacionar la escritura y el dibujo, para conectar las capacidades visual y lingüística del alumno-Inventar escrituras y abecedarios, para entender la formación de los signos, las letras y el texto
Transformar la experiencia de escribir en una experiencia creativa
Desarrollar el ingenio acercándose a la poesía visual y jugar con los textos y las imágenes
-Combinar técnicas artísticas y discursivas para comunicar un mensaje personal
Contenidos:
-Trabajo de la forma del texto escrito: caligramas, caligrafías, dibujos y mapas con la escritura
Escritura con elementos de la naturaleza y objetos cotidianos y relación de la forma del cuerpo humano con la escritura
-Experiment con el gesto como origen de la escritura: el trazo, el garabato y las formas abstractas-Creación de poemas visuales y reciclaje artístico de textos
-Reinterpretació de géneros comunicativos personales o sociales: cartas, postales, logotipos y diseño gráfico
-Elaboración de un libro de artista con todas las creaciones plásticas
Metodología:
Todas las sesiones se basan en ejercicios prácticos, tomando como referente las obras de diferentes artistas que han desarrollado estos temas. En cada sesión se hace una introducción a los artistas y los temas; luego se proponen unos ejercicios que se trabajan con procedimientos artísticos; al final de la sesión se hace una pequeña evaluación. El formato de los ejercicios está pensado para ir componiendo un libro de artista, que cada alumno llevará al final del taller.
Los procedimientos empleados y la manera de trabajarlos no presupone un conocimiento artístico especializado, están adaptados a las habilidades plásticas del profesorado.

TEMA 1: ESCRITURA Y DIBUJO – FIGURACIONES
DIBUJAR SILUETAS CON PALABRAS
1.1 Caligramas: Ejercicio sobre Guillaume Apollinaire
A partir de pequeños poemas se forman unas siluetas con el texto caligrafiado, relacionadas con el tema.
Los párrafos se adaptan a la forma de la silueta, sin deformar las letras.

1.2 Ejercicio inspirado a la Caligrafía árabe Jugar con la forma de palabras o frases, deformando las letras, para adaptarlas a una silueta.